ECONOMÍA Y GESTIÓN EMPRESARIAL.

TRIBUTACION Y FISCALIDAD.

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA.

Por primera vez, el hombre ha comprendido realmente que es un habitante del planeta, y tal vez piensa y actúa de una nueva manera, no sólo como individuo, familia o género, Estado o grupo de Estados, sino también como planetario.

 

Vemadski

Anuncio publicitario
Publicado en PRESENTACIÓN | Deja un comentario

ROVI, ORYZON, ATRYS…

Las farmacéuticas cotizadas se preparan para al ciclo postCovid-19

Las firmas que cotizan en los mercados de capitales españoles pasan revista al nuevo ciclo de negocios postCovid. A sus tendencias -algunas en ciernes, otras en velocidad de crucero- que determinarán su capitalización, sus ingresos y sus retornos de beneficios a corto y medio plazo.

… / …

Oryzon Genomics. Enric Rello, director de operaciones (COO) y director financiero (CFO) de la compañía, considera que la hoja de ruta sobre las perspectivas inversoras y corporativas son una “tendencia efectivamente positiva y creciente, pero no va a ser igual para todas las empresas ni para todos los países”. Aquellas empresas que basen su modelo de negocio en la I+D “tendrán crecimientos muy superiores a aquellas otras empresas en las que su porfolio no esté basado en la innovación, empresas en las que incluso podrán producirse retrocesos”. Para Rello, “nuestras perspectivas corporativas son muy optimistas puesto que somos una empresa esencialmente basada en la I+D; la demanda de mercado se focalizará en licencias de nuevos fármacos con un alto valor añadido”. En cuanto al mercado español -avisa el director financiero y de operaciones- “nos encontramos ante una oportunidad sin precedentes que debe servir para transformar nuestra economía en un nuevo modelo industrial más sostenible y basado en el conocimiento, pero quien debe decidirlo es el gobierno, serán las políticas las que marquen el desino que se dé a los fondos de reconstrucción puestos en marcha por la UE, y dependiendo de su asignación, y de si ésta se focaliza en la I+D o en otras prioridades, se sentarán o no las bases para reconvertir España y ponerla en la delantera de la innovación y la economía mundial o por el contrario para permanecer en el vagón de cola de la economía mundial”.

Para el directivo de Oryzon Genomics, “los instrumentos públicos de financiación con los que contamos en España son insuficientes e inadecuados para el desarrollo industrial basado en la I+D. El sistema actual se basa en préstamos reembolsables, y en la exigencia de avales por parte de la administración, lo que ha hecho ineficiente el destino de los fondos y la ejecución efectiva de innumerables proyectos que podían haber aportado ventajas competitivas a España”. En la actualidad, las empresas biofarmacéuticas de los países de nuestro entorno “se financian con subvenciones, lo que les permite asumir riesgos y crecimiento”, mientras que, en el mercado de “nuestro país se las condena a la involución, salvo aquellas que han sido capaces de obtener financiación extranjera acudiendo al mercado privado”. 

“Los retos que tenemos por delante van a pasar necesariamente por la colaboración público-privada”, enfatiza Rello. A su juicio, “la efectividad de la colaboración público-privada pasa por financiar con subvenciones directas al sector privado los ensayos clínicos y los estadios pre-clínicos, que posteriormente revierten en favor del sector público, por cuanto estos se destinan a la contratación de hospitales”. Entre las políticas que deben aplicarse “nos encontramos con aquellas tendentes a la eliminación de la exigencia de avales sobre prestamos públicos, la sustitución de la financiación mediante préstamos por subvenciones, y la participación del Estado en financiaciones basadas en capital riesgo, lo que permite asumir el riesgo al mismo tiempo que se mantiene la capacidad de recuperación de los fondos invertidos de aquellos proyectos exitosos”. 

Para el responsable financiero y de operaciones de Oryzon Genomics, “la repercusión de Covid-19 ha focalizado la información sobre esta enfermedad, y han quedado desvirtuadas otras necesidades patológicas”. Aun cuando no puede cuantificarse -admite- un importante número de fallecimientos pueden ser muertes atribuibles a enfermedades que no fueron tratadas. “Las pandemias son puntuales”; pero, por el contrario, otras enfermedades “son recurrentes” ya que los infartos no cesan con o sin pandemia, ni el cáncer o las enfermedades neurodegenerativas, por nombrar algunas. “Indudablemente, las inversiones en investigación y desarrollo (I+D) son un factor determinante en el sistema sanitario, sin ella no hay nuevos fármacos ni tratamientos que son la base de todo el sistema sanitario.

Oryzon lleva décadas apostando por la I+D y “hemos llegado a un punto muy avanzado en el que nuestros fármacos iadademstat para oncología y vafidemstat para enfermedades del sistema nervioso”. 

Actualmente, iadademstat está siendo evaluado en un ensayo clínico de Fase II en combinación con el agente hipometilante azacitidina (ensayo ALICE), en el que hemos reportado ya resultados preliminares esperanzadores y donde seguimos reclutando pacientes. La agencia reguladora del medicamento de EEUU (la FDA) ha concedido a iadademstat la designación de medicamento huérfano para el tratamiento de la Leucemia Mieloide Aguda (LMA), que ya había sido concedida previamente en Europa. Mientras “estamos preparando nuevos ensayos clínicos de iadademstat en combinación en LMA y también en tumores sólidos”, señala Rello.   Por otra parte, con vafidemstat -matiza- estamos iniciando un ensayo clínico de Fase IIb (estudio PORTICO) en pacientes con Trastorno Limite de la Personalidad, y estamos preparando un ensayo clínico de Fase IIb (estudio EVOLUTION) para evaluar la eficacia de vafidemstat sobre los síntomas negativos y cognición en pacientes con esquizofrenia. También “hemos iniciado una colaboración preclínica en el campo del autismo con investigadores del Centro Seaver de Investigación y Tratamiento del Autismo en la Facultad de Medicina Icahn en el Hospital Mount Sinai de Nueva York, dirigido por el Doctor Joseph Buxbaum”.

Publicado en PRESENTACIÓN | Deja un comentario

O R Y Z O N – Innovation Star

ORYZON – European Small and Mid-Cap Awards

Mid Cap Awards

 

En el marco del XXII Foro MedCap celebrado los días 31 de mayo y 1 de junio de 2016 en la Bolsa de Madrid, en el que se reúnen las principales empresas de mediana y pequeña capitalización cotizadas en el mercado español con inversores institucionales, nacionales e internacionales, la Bolsa española, ha presentado sus candidaturas a la mejor PYME cotizada europea.

ORYZON GENOMICS competirá por hacerse con la primera posición europea en la categoría Innovation Star de los European Small and Mid-Cap Awards.

ORYZON - Enric Rello - European Small and Mid-Cap Awards - Innovation Star - BME

ORYZON – Enric Rello – European Small and Mid-Cap Awards – Innovation Star – BME

Enric Rello, Director Financiero (CFO) y Director de Operaciones (COO) de ORYZON GENOMICS, ha recibido de las manos de Jorge Yzaguirre Scharfhausen (Director de Renta Variable, Renta Fija y Derivados de BME) el galardón a la nominación como mejor empresa española en la categoría Innovation Star a los European Small and Mid-Cap Awards.

Publicado en Docencia y seminarios, Libros, NOTICIAS, Periódicos y revistas, PRESENTACIÓN, PUBLICACIONES | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Enric Rello-Miembro Comité Científico

IV Jornada ACCID i APC              

La Jornada tiene como objetivo debatir los temas de mayor actualidad en relación con la normativa i las mejores prácticas en Contabilidad i Control, en el marco de la Dirección de Empreas.

Adicionalmente, la Jornada incluye el Encuentro Anual de la Agrupación de Profesores de Contabilidad.

De esta forma, se da cumplimiento al objetivo del ACCID de ser un punto de encuentro profesional y académico del mundo de la contabilidad y del control de las organizaciones para mejorar la transparencia y la calidad de la información financiera.

Al igual que en anteriores Jornadas y Congresos, Enric Rello – Profesor de la Universitat Abat Oliba CEU forma parte del Comité Científico. Las comunicaciones y presentaciones serán consideradas para su publicación en la  Revista de Comptabilitat i Direcció i a la revista Intangible Capital.

Enric Rello miembro del Comite Cientifico de V Congreso ACCID 27 mayo 2016

Publicado en Docencia y seminarios, Libros, NOTICIAS, Periódicos y revistas, PRESENTACIÓN | Etiquetado | Deja un comentario

Oryzon ronda financiación € 27 Millones

La-Vanguardia

LA VANGUARDIA      –       ECONOMIA       –      MIÉRCOLES, 4 MAYO 2016

 

Oryzon da por cerrada su ronda de financiación, en la que ha recibido un total de 27 millones de euros

 

Oryzon da por cerrada su ronda de financiación, en la que ha recibido un total de 27 millones de euros, que se destinan “a financiar los proyectos de I+D en marcha y nuevos programas, y da a la compañía una posición financiera estable”, explicó ayer Enric Rello, director financiero de Oryzon.

“En nuestro modelo de negocio, la financiación es un objetivo operativo para desarrollar programas que puedan ser licenciados a grandes multinacionales farmacéuticas”, añade Rello.

“El cierre de esta ronda de financiación confirma la confianza en Oryzon por parte de los inversores y de la banca, que apuestan por un sector en el que sus resultados deben analizarse de forma plurianual”, explicó Rello.

Oryzon toque de campana 14.12.2015

E. Rello – La Vanguardia 04.05.2016 Oryzon cierra ronda financiacion por 27 millones de euros

 ación

Publicado en Docencia y seminarios, NOTICIAS, Periódicos y revistas, PRESENTACIÓN, PUBLICACIONES | Deja un comentario

SAGE FORUM – 2016

Sage Forum 2016 Enric Rello

Sage_Forum_2016_Agenda Enric Rello

Enric Rello participa en el SAGE FORUM 2016 como experto en:

Cómo hacer crecer tu negocio

Un nuevo enfoque en la gestión de las pymes está empezando a despuntar. Eliminar las barreras tradicionales de financiación, globalizar los negocios y generar un entorno permanente de innovación son algunas de las pautas a seguir.

Enric Rello en SAGE Forum 2016

Enric Rello expuso en el panel de Expertos «Crecer Innovando: de la estrategia al  negocio»diversas consideraciones y reflexiones vanguardistas de la conjunción talento e innovación.

A preguntas formuladas por Don Luis Pardo…

¿Cómo conjugamos el factor humano «ya convertido en talento» y la tecnología para ser capaces de diferenciarnos, y ser más competitivos para poder crecer?

«… No hay que ser mas competitivos para crecer, sino que creces o no podrás seguir compitiendo. El OSCAR a la mejor película de la próxima década será: CRECER O MORIR»

«… El factor humano convertido en talento es como un DEPREDADOR, siempre quiere más, mayores retos, alcanzar la excelencia, objetivos más ambiciosos, así que o dispone de nuevos retos y diversidad en su trabajo o va a EMIGRAR.»

«… la globalización pone al alcance de las PYMES la disponibilidad tecnológica y la transferencia de la información, así que cuando las unimos tenemos un COCTEL EXPLOSIVO –> LA DIFERENCIACION.»

 

¿Queremos saber el papel que juega un Director Financiero en una empresa donde se debe asumir que la innovación esta en el ADN de la Compañía?

«… lo importante no es la posición que ocupas sino lo que aportas, la clave esta en ayudar mediante aspectos que superan a la media de la mayoría de PYMES, esto es:

  • Estrategia
  • Transparencia
  • Gobierno Corporativo
  • Comunicación
  • Ética y confianza

«Tu verdadero liderazgo esta en ser capaz de que el liderazgo sea ROTATIVO, si realmente quieres que tu proyecto y empresa llegue lejos, debes viajar con tu equipo, no vale viajar sólo, así que debes descansar para reponer fuerzas y continuar liderando, con lo que mientras repones fuerzas, el liderazgo debe permanecer y eso sólo se consigue con el liderazgo ROTATIVO»

Enric Rello ponente en SAGE 2016

 

 

 

 

 

 

Publicado en Docencia y seminarios, NOTICIAS, Periódicos y revistas, PRESENTACIÓN, PUBLICACIONES | Deja un comentario

MASTER EN GESTIÓN DE BIOempresas

asebiologo_uspceu_hor 

 

Universidad San Pablo CEU / ASEBIO / Enric Rello

 

Curso académico en que se implantó: 2015-2016
ORDEN 3130/2015, de 14 de octubre
Autorizado por la CAM en: 2015-2016

Máster Universitario en Gestión de Empresas Biotecnológicas de la Salud (en colaboración con ASEBIO, Asociación Española de Bioempresas)

El Máster consta de diversos módulos, entre los que se imparten materias transversales, incluyendo materias financieras.

El Profesor Enric Rello, imparte diferentes materias relativas al área económico financiera, entre las que destacan:

– La Bioempresa como institución económica

– Contabilidad Financiera: Aplicación al sector Biotec. Cuentas e inventario. Iva e impuestos sobre beneficios. Casos

– Costes, cálculo financiero, gestión presupuestaria: Aplicación en una Bioempresa, Dirección financiera. Elaboración de un presupuesto y otros.

Link: Máster Universitario en Gestión de Empresas Biotecnológicas de la Salud

http://www.postgrado.uspceu.es/pages/empresas_biotecnologicas/presentacion.php?ID_M=145

 

 

 

 

 

Publicado en Docencia y seminarios, NOTICIAS, Periódicos y revistas, PRESENTACIÓN, PUBLICACIONES | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Enric Rello participa en la jornada organizada por el Colegio de Bibliotecaris-Documentalistes: Autònoms Bibliotecaris-Documentalistes: obligacions fiscals a tenir en compte

Col Bibliotecaris

 C U R S

Autònoms Bibliotecaris-Documentalistes: obligacions fiscals a tenir en compte

27 de marzo de 2015 (11:00 q 13:00 h)

C/Ribera, 8 pral., 08003 Barcelona – Tel. 933 197 675 – Fax 933 197 874 – cobdc@cobdc.org

PÚBLIC AL QUAL VA DIRIGIT

Professionals que estiguin donats d’alta en activitat econòmica, o que vulguin donar-se d’alta i estiguin interessats a conèixer les seves obligacions.

OBJECTIUS

Curs eminentment pràctic perquè qualsevol alumne, al final, sàpiga les seves obligacions, conegui les diferents possibilitats que existeixen i pugui decidir si li convé o no donar-se d’alta en l’activitat econòmica de bibliotecari-documentalista.

PROGRAMA

1. Obligacions fiscals
2. Obligacions comptables
3. Règim d’autònoms de la Seguretat Social

METODOLOGIA

La nostra idea és anar exposant des d’un inici totes les obligacions en cada matèria, des d’un punt de vista eminentment pràctic. Explicarem la normativa, però l’acompanyarem de tots els documents oficials que cal presentar, i explicarem com omplir els impresos.

PROFESSORS

Enric Rello Condomines. Llicenciat en Economia (economista), llicenciat en Administració i Direcció d’Empreses (ADE), diplomat en Ciències Empresarials i gestor administratiu. Professor Titular Universitat Abat Oliba CEU, area Ecònoma i Empresarials.

Javier Teringuer Mur. Llicenciat en Economia (economista), llicenciat en Administració i Direcció d’Empreses (ADE), diplomat en Ciències Empresarials i assessor fiscal (REGAF).

Jaime Subirana Febrer. Llicenciat en Economia (economista), llicenciat en Administració i Direcció d’Empreses (ADE), diplomat en Ciències Empresarials i auditor de comptes inscrit en el ROAC.

CERTIFICAT
A l’alumnat que assisteixi al 75% de les hores lectives se li expedirà un certificat d’assistència.

Publicado en PRESENTACIÓN | Deja un comentario

Economía colaborativa – Competencia y reglamentación – Enric Rello – el Periodico de Cataluña

Artículo de Enric Rello, publicado en el Periódico de Cataluña. Martes 27 de enero de 2015

edición impresa de EL PERIÓDICO

La economía colaborativa plantea un reto esencial. Hay que permitir el desarrollo de nuevas actividades generadoras de bienes y servicios a precios más competitivos, pero garantizando los derechos de los consumidores, la competencia leal con los mercados tradicionales y la generación de ingresos públicos derivados de la contribución tributaria.

Artículo completo:  Enric Rello – el periodico 27.01.2015

Publicado en Docencia y seminarios, Periódicos y revistas, PRESENTACIÓN, PUBLICACIONES | Deja un comentario

Enric Rello, ponente en la Jornada «Transforma tu PYME»

El profesor de Contabilidad de la Universitat Abat Oliba CEU y DIRECTOR FINANCIERO DE ORYZON GENOMICS S.A., Enric Rello, participara como ponente en la Jornada ‘Transforma tu PYME’, que se celebrara en Barcelona (Hotel Barceló Sants) el 18 de noviembre.

 En el marco de este encuentro, organitzada per Interban network, Rello expondrá, a las 09.20 hores, de sobre ‘Claves para obtener la financiación en el entorno actual

Enric Rello Congreso PYMES 18.11.2014

Enric Rello - Iniciativa PYME

 

Barcelona, 18 noviembre 2014

Barceló Sants

 

La transformación de nuestras pymes en organizaciones sólidas y con futuro, necesita una gestión de los recursos económicos que sepa concentrarse en la financiación, los costes y la gestión del circulante..

Agenda: Gestión Eficiente de los Recursos Económicos

08.30-08.45  Recepción de asistentes

08.45-09.00  Conferencia Inaugural: “Retos y Oportunidades para las Pymes Catalanas”

Josep González. Presidente. Pimec

09.00-09.15  Entrega de Premios Iniciativa Pymes 2014

09.15-09.20  Introducción por el Conductor de la Jornada

Equilibrio entre el crédito bancario y nuestros recursos propios y alternativas a la financiación bancaria

Miguel Ángel Robles Elez-Villarroel. Director General. Interban Network

09.20-09.40  Claves para obtener la financiación en el entorno actual

Enric Rello. Director Financiero – CFO de Oryzon. Profesor Titular de Economía y Empresa. Universidad Abat Oliba CEU

09.40-10.00  Flexibilidad y liberación de recursos económicos

Un ejemplo práctico: los vehículos de trabajo

Octavi Benet. Gerente Regional. Northgate

10.00-10.20  Estrategia pyme ante la escasez de crédito

Financiación alternativa y complementaria

Fran de la Torre. Director del Departamento de Financiación. Pimec

10.20-10.25  Introducción por el Conductor de la Jornada

Optimización de la gestión financiera a través de la gestión de la información, la flexibilización de nuestros costes, la optimización de la carga fiscal y el control de los cobros

Miguel Ángel Robles Elez-Villarroel. Director General. Interban Network

10.25-10.55  Incentivos fiscales para la Pyme

Jaume Perelló. Asociado. Cuatrecasas, Gonçalves Pereira

10.55-11.15  El mapa para el crecimiento rentable para su Pyme

Rosendo Merino. Director de Sucursal Barcelona. Crédito y Caución

11.15-11.35  Descubra cómo ahorrar en la factura energética de su empresa

Valentín Viejo Fiances. Delegado Comercial Iberdrola en Cataluña. Iberdrola

11.35-11.55  Reducción y control de costes a través de una gestión eficiente de los gastos de viaje

Cristina Godoy. Directora de ventas zona Mediterráneo. Edenred

11.55-12.20  Pausa café

12.20-12.40  Gestión de los cobros en la Pyme

Cómo recobrar nuestras deudas

Pere Brachfield. Profesor. Escuela Administración de Empresas (EAE). Director. Centro de Estudios de Morosología – Director de Estudios. Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM)

12.40-13.00  La factura electrónica

Herramienta para combatir la morosidad

Santi Casas. Director Técnico. Pimefactura

13.00-13.10  Vídeo introducción. El entorno: la clave para una transformación

Cómo influye la actual situación económica en la Pyme

Emilio Ontiveros. Presidente. AFI

13.10-13.25  Claves para el desarrollo de las Pymes Catalanas

  1. Miguel Ángel Robles, entrevista a

Miquel Camps. Miembro del Comité Ejecutivo. PIMEC. Presidente. PIMEC Joves Emp

13.25-13.40  El papel de los gerentes y responsables financieros en la Pyme para un proceso transformador hacia la eficiencia en la gestión

Miguel Ángel Robles Elez-Villarroel. Director General. Interban Network

13.40-14.00  Vino y networking

Resumen datos

Ciudad: Barcelona Fecha: 18 noviembre 2014

Lugar: Barceló Sants Aforo: Plazas limitadas Dirección: Plaça dels Països Catalans, s/n, 08014 Barcelona

Tema: Gestión Eficiente de los Recursos Económicos

Expertos/Ponentes

  • Enric Rello Profesor Titular de Economía y Empresa. Universidad Abat Oliba CEU. Director Financiero – CFO. Oryzon Genomics S.A.

Cogac-0015

 

  • Santi Casas Pimefactura
  • Josep González Pimec
  • Miquel Camps Presidente. PIMEC Joves Emp
  • Octavi Benet Northgate
  • Jaume Perelló Cuatrecasas, Gonçalves Pereira
  • Pere Brachfield Director. Centro de Estudios de Morosología – Director de Estudios. Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM)
  • Cristina Godoy Edenred
  • Valentín Viejo Fiances Iberdrola
  • Miguel Ángel Robles Elez-Villarroel Interban Network
  • Emilio Ontiveros AFI
  • Fran de la Torre Pimec
  • Rosendo Merino Crédito y Caución

 

 

 

 

Publicado en Docencia y seminarios, NOTICIAS, Periódicos y revistas, PRESENTACIÓN, PUBLICACIONES | Deja un comentario

El profesor Enric Rello participa en una jornada sobre incentivos fiscales a la I+D+i organizadas por AEFI

Enric Rello - AEFI (16.10.2014)

 

El profesor de Economía y Empresa de la Universitat Abat Oliba CEU y Director Financiero de Oryzon Genomics, Enric Rello, será uno de los ponentes del taller práctico que organiza la Asociación Española de Farmacéuticos de la Industria (AEFI) bajo el título ‘Novedades en la aplicación de los incentivos fiscales a la I+D+i. Especial atención al desarrollo de la Ley del Emprendedor’.

Rello reflexionará y debatirá junto con un grupo de especialistas sobre el marco regulatorio de las ayudas a las I+D+i y sus efectos sobre la financiación de las empresas. En este sentido, será objeto de especial atención la reciente Ley de Apoyo al Emprendedor, sin perjuicio del análisis que se haga de otros marcos de referencia legal relevantes como son el Reglamento sobre las Bonificaciones en la cotización a la Seguridad Social del personal investigador, el proyecto de Ley de Modificación del Impuesto sobre Sociedades o las consultas vinculantes de la Dirección General de Tributos sobre la cuestión. Sin olvidar, por otra parte, el necesario examen de los principales puntos críticos identificados en la aplicación y soporte documental de las de deducciones por inversión en Investigación y Desarrollo.

El taller práctico se desarrollará, desde las 15.15 horas, en la sede del Col·legi Oficial de Farmacèutics de Barcelona (C/Girona, 64-66)

Publicado en Docencia y seminarios, NOTICIAS, Periódicos y revistas, PRESENTACIÓN, PUBLICACIONES | Deja un comentario